Add a title
Evaluar el desempeño del Consejo y su impacto efectivo en los resultados de la empresa.
Las organizaciones y las personas no pueden aprender y mejorar sin retroalimentación. Resulta esencial llevar a cabo evaluaciones periódicas del Consejo que examinen su estructura, procesos y obligaciones, con el objetivo de construir su eficacia (por ejemplo, mantener su enfoque en los asuntos correctos) y mejorar su eficiencia.
La evaluación del Consejo proporciona un proceso por el cual los Consejos pueden identificar los elementos que pueden estar provocando disfuncionalidades en la dinámica del Consejo o en la propia estructura y conformación del mismo.
Es una práctica poco extendida en República Dominicana, probablemente como consecuencia del desconocimiento de prácticas de gobierno corporativo. La evaluación permite a los Consejos hacer un ejercicio de autoconocimiento y autocrítica a través del propio análisis y diagnóstico. En una evaluación se les pregunta a los consejeros cómo están desempeñando su rol estratégico, si se sienten satisfechos con la aportación de valor en el proceso de formulación de la estrategia institucional y de negocio, sobre su rol de control y supervisión, sobre las relaciones entre los miembros del Consejo y con el equipo directivo, entre otras. Un buen proceso de evaluación permite identificar potenciales problemas y promover una discusión que permita afrontarlos antes de que deriven en una crisis mayor.
Como ponen de manifiesto la mayoría de estudios realizados, la evaluación de Consejos no son la panacea para solucionar todas las “enfermedades” de los Consejos. Sin embargo, un proceso de evaluación bien implementado puede jugar un papel crucial para prevenir problemas de gobierno mayores
EVALUACIÓN
7
"Ninguna organización, equipo o persona puede aprender sin retroalimentación. La evaluación es una fuente para el desarrollo y la mejora".
"Existe la necesidad de una rápida mejora de gobernanza corporativa en las organizaciones implementando las mejores prácticas a nivel mundial, entre ellas la evaluación del Consejo".
"Al Comité de Dirección lo evalúa en su desempeño el Consejo, ¿pero quién evalúa al Consejo? ¿Quién le pone el cascabel al gato?"
CONSEJEROS
ACADÉMICOS
CONSULTORES
RADIOGRAFÍA
PERSPECTIVAS
PREGUNTAS
Para Consejos
Evaluación:
¿Realizamos evaluaciones periódicas del Consejo de Administración?
¿En el caso de que no nos evaluemos, ¿cuáles son los frenos que nos impedirían hacer una evaluación del Consejo?
¿Entendemos los beneficios que conlleva realizar un proceso de evaluación y retroalimentación?¿Nuestro proceso de evaluación genera información útil que puede usarse para mejorar la estructura, los procesos y las obligaciones?
¿Nuestro proceso de evaluación examina el conocimiento, las habilidades y las experiencias de cada uno de los consejeros y lo compara con las habilidades globales necesarias del conjunto del Consejo?
¿Observamos oportunidades de actualización adecuadas para fomentar el conocimiento de los consejeros?
¿El comité responsable de la nominación considera los resultados del proceso de evaluación para contribuir a identificar nuevos aspirantes para el consejo con el conocimiento y la experiencia adecuados?
Claves para una evaluación eficaz:
1.- El Consejo tiene claridad en los objetivos que pretende con la evaluación.
2.- El proceso lo dirige un miembro del Consejo con reconocido liderazgo.
3.- El proceso incorpora las perspectivas de los directivos con más seniority de la organización que interactúan con más frecuencia con los miembros del Consejo.
4.- Las variables que se evalúan van más allá de las que puedan exigirse por cumplimiento de regulaciones.
5.- Los consejeros se comprometen a revisar de manera conjunta los resultados de la evaluación y a afrontan los temas que hayan surgido del diagnóstico.
¿Qué se puede evaluar?
- Dinámica del Consejo
- Materiales y documentación de apoyo.
- Composición del Consejo
- Revisión de roles del Consejo y de sus miembros. - Organización de los comités y sus procesos
- La relación del Consejo con el Gerente General
- Cultura y dinámica del Consejo
- Necesidades de desarrollo del Consejo.
- Eficacia del Consejo y desempeño individual de los consejeros.
• Au, A., & Angelis, E. D. (2012). Improving board effectiveness: five principles for getting the most out of a board assessment: Point of View - Spencer Stuart.
Consejos de Administración en República Dominicana:
10 retos para mejorar su funcionamiento y calidad de gobierno
www.consejosrd.org
REFERENCIAS
Para indagar más a fondo
BARNA MANAGEMENT SCHOOL
www.barna.edu.do
Nivel de Prioridad
Evaluación del rendimiento del Consejo
Fuente: Panel BARNA
Fuente: IFC 2014
De los consejeros sostiene que en su Consejo "no se necesitan mejoras significativas" según la encuesta del IFC del Banco Mundial para República Dominicana. La combinación de este dato junto con la baja percepción de las prácticas de gobierno corporativo podrían ayudar a entender que la práctica de la evaluación del Consejo no esté extendida .
Fuente: IFC 2014
EEUU S&P
manifiestan estar satisfechos o muy satisfechos con el proceso de evaluación de su Consejo.
manifiestan que sus Consejos son muy eficaces en el proceso de retroalimentación entre sus miembros.
manifiestan tener un nivel muy alto de confianza entre colegas del Consejo.
Fuente: Larcker et al.2016
Consejeros de empresas de S&P de EEUU ponen de manifiesto las oportunidades sobre el proceso de evaluación:
Fuente: Larcker et al.2016
Fuente: Panel BARNA
Fuente: Au & Angelis, 2012
EJECUTIVOS
"Los miembros del Consejo de la empresa que dirijo estarían abiertos y no pondrían frenos a un proceso de evaluación del rendimiento de propio Consejo."
TOTALMENTE
EN DESACUERDO
DE ACUERDO
TOTALMENTE
DE ACUERDO
Fuente: Panel de Ejecutivos Barna
EN DESACUERDO
1
5
2
3
4