2019
2021
2020
Miércoles 24 de Abril del 2019
Fecha actual:
Conocer el área
Empaparme de conocimiento de planeación de proyectos y creación de organizaciones. Investigar datos generales de problemáticas y soluciones de diversas comunidades. Investigar las comunidades de Monterrey (mi lugar de locación) ubicar dónde se ubican y como se llaman.
Obtener una beca para la universidad
Obtener una beca académica en el Tecnológico de Monterrey campus Monterrey alcanzando el promedio mínimo de 90 de toda la preparatoria y consiguiendo 3200 puntos en mi examen de ingreso.
Al día de hoy cuento con promedio de 94 en la preparatoria, sólo es seguir manténiendolo y de ser posible incrementarlo durante el tiempo que me queda en 4to semestre y en los periodos de 5to y 6to semestre.
El examen de admisión lo presentaré en Diciembre del 2020 en la sede del Tecnológico de Monterrey que está en Cancún
2023
Empezar con la planeación de un proyecto que reúna las problemáticas de distintos sectores y comunidades y que pueda tratarlas y ayudarlas para que tengan un mejor desempeño y puedan contribuir al mundo.
La planeación tendrá un mínimo de 5 cuartillas.
Empezar con mi proyecto
2022
2024
2025
Iniciar a recaudar datos acerca de las comunidades que se encuentren sin un avance. Ir a visitarlas y reconocer sus necesidades y problemáticas diarias.
Como inicio visitaré mínimo 10 comunidades en el transcurso de todo el año.
Iniciar la investigación
Al finalizar la universidad (agosto 2024) conseguir un trabajo en una compañía de importancia que se involucre en hacer proyecto sociales como Gawa capital, MICROWD, Hambre cero, BraveUp, etc. a través de las competencias adquiridas en la carrera de Estrategia y Transformación de negocios que son: Determinar el rubo estratégico de una organización, transformar el modelo de negocios, emplear tecnicas de liderazgo y alinear el desempeño de una organización, etre otros.
Haber conseguido un trabajo estable
Conseguir apoyo
Una vez teniendo las bases del proyecto y las investigaciones necesarias para iniciar, el siguiente paso será buscar patrocinadores y a un equipo de trabajo que apoyen el proyecto y luchen por sus ideales. Se necesitaran como inicio a un grupo de 8 personas.
2026
2027
2028
2029
2027
2026
Mi propósito
de
vida
Amelia Carolina Criollo Calvo
Iniciar con las pruebas
Comenzar a aplicar el proyecto en 3 o 4 comunidades pequeñas de Monterrey, ir viendo como funciona y como se desarrolla, aprender de los errores e ir modificando la planeación con base a los resultados obtenidos en todo el año.
Apoyarme del plan de desarrollo del gobierno.
Aplicar el proyecto
Aplicar el proyecto en todas las comunidades posibles en México, sobre todo en estados como Chiapas, Nuevo León, Estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Chihuahua y Guerrero.
Ir documentando y registrando los avances.
Expandir la investigación
Investigar más comunidades y visitarlas con el equipo de trabajo. Recaudar más información e ir aumentando los datos poco a poco.
Extenderse más hacia la zona centro del país.
Mi propósito de vida es construir, conectar y contribuir a diversas comunidades que se encuentren en un estado de anquilosamiento.