LA NEUROPSICOLOGÍA
LA NEUROPSICOLOGIA
La neuropsicología es la disciplina científica que estudia las relaciones entre los procesos cognitivos y las emociones y su sustrato en el sistema nervioso central. La alta prevalencia de los trastornos neurológicos (daño cerebral adquirido, demencias, trastornos del desarrollo, etc.).
EL NEUROPSICOLOGO
ESTUDIO
TRATAMIENTO
ACTIVIDAD CEREBLRA
PROCESOS COGNITIVOS
ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR
APLICACION CLINICA
INICIOS
la neuropsicología tiene su origen en los trabajos médicos de los siglos XIX y XX. En este XIX sentido, y hacia mediados del siglo XIX, Paul Pierre Broca describe por vez primera el primer centro del lenguaje, al que hoy conocemos como ‘área de Broca’.
SU APLICACIÓN
La aplicación de la neuropsicología son dos: la evaluación y rehabilitación de personas que han sufrido daño cerebral, es decir, la aplicación clínica, y la investigación.
tiene como objetivo establecer la relación entre un determinado proceso cognitivo y la estructuras o los procesos cerebrales involucrados
el objeto de estudio es la observación de las alteraciones cognitivas que se producen cuando algo falla en el sistema (el cerebro)
LA INVESTIGACION PROCESOS BASICOS
LA INVESTIGACIÓN SOBRE PROCESOS ALTERADOS
los neuropsicólogos y la neuropsicología en general incorporan el paradigma de la psicología cognitiva, el procesamiento de la información y la plasticidad cerebral. Las funciones cognitivas que se evalúan y rehabilitan son: la memoria frente a dicotomías, la atención, las funciones ejecutivas, el lenguaje y las funciones motoras.
estudio de las relaciones existentes entre las funciones cerebrales, la estructura psíquica y la sistematización sociocognitiva en sus aspectos normales y patológicos; abarca todos los períodos evolutivos.
PARADIGMA
‘NEUROPSICOLOGÍA DINÁMICA INTEGRAL’
es el profesional encargado de valorar y rehabilitar las alteraciones cognitivas que presentan los pacientes con daño cerebral.
la neuropsicología clínica ha permitido que en los países más desarrollados se correlacion en la semiología clínica, el diagnóstico por neuroimagen y el diagnóstico neuropsicológico para realizar estudios minuciosos del paciente
EL NEUROPSICÓLOGO CLÍNICO
IMPACTO TEORICOPRÁCTICO